Has oído hablar del rol de coordinador BIM y no sabes exactamente en qué consiste y cuáles son sus funciones. Si continúas con la lectura de este post, irás encontrando respuestas a todas tus preguntas. Comenzaremos ofreciéndote la definición de roles en procesos BIM.
Tienes un curso Coordinador bim donde desde lo básico a avanzado vas a poder convertirte en un experto bim

En él se explica que el coordinador BIM es el agente responsable de coordinar y organizar el trabajo dentro de una misma disciplina, con el objetivo de garantizar que se cumplan las exigencias del cliente, las directrices marcadas por el director técnico BIM para el proyecto y las pautas establecidas en el BIM execution plan (BEP) o plan de ejecución BIM.
Hemos de subrayarte que habrá tantos coordinadores BIM como especialidades o disciplinas incluya un proyecto. Entre las que suelen ser más habituales están las de control de calidad, seguridad y salud, mecánica, electricidad y Plomería (MEP), sostenibilidad, diseño arquitectónico, estructura, etcétera.
¿Cuáles son las funciones de un coordinador BIM?
Las funciones y responsabilidades de estos profesionales tienen un carácter operacional y pasan por coordinar el trabajo dentro de su disciplina o fase, llevar a cabo los procesos de chequeo de la calidad del modelo BIM, practicar auditorías de dicho modelo para asegurarse de que sea compatible con el resto de las disciplinas del proyecto y vigilar el cumplimiento del plan de ejecución BIM.
Este responsable de área debe realizar cuantas comprobaciones y revisiones sean necesarias, con el fin de evitar posibles riesgos o fallos que puedan suponer una pérdida de calidad del proyecto, con la consiguiente insatisfacción del cliente, así como sobrecostes indeseados. Para ello debe gestionar el reparto de tareas entre sus subordinados y vigilar cada uno de sus pasos.

Conviene que sepas que esta figura también forma parte del equipo de diseño (en la disciplina del proyecto correspondiente). Igualmente, has de estar al tanto de que, cuando pertenece al equipo constructor, en ocasiones recibe el nombre de técnico BIM. En algunas licitaciones se llama así al jefe de obra que se encarga de gestionar la adecuada implantación de la metodología BIM durante la ejecución del proyecto.
¿Qué formación y cualidades necesitas para poder ejercer este rol?
Para desempeñar este rol profesional es fundamental que cumplas con una serie de requisitos. En lo que respecta a la formación, has de contar con la titulación de ingeniero, arquitecto o técnico y, además, un máster universitario o Diplomado en BIM como puede ser cualquiera relacionado con BIM manager. En algunos casos se exige un certificado profesional Revit, que se consigue al aprobar el examen de Autodesk.

Para finalizar, un coordinador BIM ha de contar con experiencia previa en el ámbito de la arquitectura, la ingeniería y el diseño. También ha de tener liderazgo y capacidad para gestionar equipos y procesos, y ser una persona ordenada e innovadora.
¿Cuál es el sueldo de un coordinador BIM?
El sueldo de un coordinador puede variar dependiendo de la empresa que la contrata, la experiencia y las funciones que va realizar de igual forma dejo referencias de sueldo en distintos países y tener una visión mejor.

- Sueldo coordinador bim españa 27,359 a 47,835 euros
- Sueldo coordinador bim perú 3,359 a 8,835 soles
- Sueldo coordinador bim méxico MXN$7,936 a MXN$18,000 pesos mexicanos
- Sueldo coordinador bim colombia $5,000.000 a $8,000.000 pesos colombianos