Saltar al contenido

Creación de un Proyecto desde Cero y Configuración – Curso watercad #2

 

 

hola amigos bienvenidos a esta sesión 2 en donde vamos a aprender a crear un proyecto desde cero. Para lo cual vamos a abrir el programa de watercad, una vez que se ha abierto ya la ventana del programa tenemos dentro de las diversas opciones que me permiten abrir:

  1. un archivo ya existente
  2. crear documento nuevo
  3. Ingresar al cuadro de las lecciones porque también watercad nos da una ayuda en las lecciones.

En este primer caso vamos nosotros a crear un nuevo modelo de red hidráulica a lo cual hacemos clic en la tercera opción vamos a esperar a que carguen las configuraciones por defecto que son iniciales, que cabe indicar que estamos trabajando con watercad la versión 10 (watercad v10).

Esto es importante saberlo porque si ustedes han trabajado con algún archivo en la versión 8 o versión anterior al 10 lo van a poder abrir en la versión 10 pero no al revés.

Es decir, si ustedes trabajan con una versión v10 y tienen el watercad v8 no van a poder abrir le va a salir siempre un error, es importante saber con qué versión están trabajando

Muy bien estamos nosotros aquí en la ventana del programa es importante que nos vayamos familiarizando un poco con el entorno del programa nosotros tenemos a diferencia de la versión 8 en donde aparecía en la barra de menús ahora aparecen unas cintas de opciones que comienzan con la cinta de opciones home que son opciones generales del diseño:

  • layout: Que son donde aparecen todos los símbolos para poder  dibujar la red de la tipología
  • Analysis: para ir haciendo los cálculos
  • Components
  • Review y view
  • Tools
  • Report

Todo esto lo vamos a encontrar en la parte superior.

En la parte lateral izquierda vamos a encontrar nosotros los elementos o las simbologías que me van a permitir seguir configurando cada símbolo de la red.

Tenemos una zona de Background donde nosotros vamos a poder visualizar los planos, los mapas, los gráficos, las imágenes que pueda importar y que sirvan de ayuda para hacer un diseño de la red

tenemos la zona principal o la zona de dibujo en este momento aparece como «Untiled» (sin título) cuando yo grabe el primer archivo esto va a cambiar

En la parte interior es el cuadro de las notificaciones y es aquí donde aparecerá los mensajes una vez que yo compute o ejecute mi red. Aquí van aparecer errores de diseño, de falta de valores, puntos sin conexión.

En este primer tutorial nosotros estamos ingresando al programa y vamos a hacer una configuración básica del programa, para eso me he ido a «file» aparte interior y vamos a entrar a «Options».

Nosotros aquí definaríamos las unidades en las que vamos a trabajar, por defecto cuando se instala el programa bien con el sistema americano «US Customary». Si está en el sistema americano las unidades en la que están son «pies» «pulgadas» en el caso de los diámetro de tuberías (in) pulgadas y nosotros pues estamos en latinoamerica no vamos a trabajar con estos sistemas de medición.

Entonces para cambiar estas propiedades es importante que nosotros aquí donde dice «Reset Defaults» hagamos clic en «Sistema Internacional»(SI)

Una vez que hemos hecho esto nosotros ya tenemos configuradas unidades y cada vez que dibujemos ya nos va a salir el sistema internacional

Otro punto importante en esta configuración es la opción de Drawing(dibujo) en donde nosotros vemos que por defecto está el modo Scaled(escalado) esto significa que si yo hago un trazo de un punto a otro punto el programa va calcular automáticamente la longitud que estoy haciendo, esto es importante porque si yo importó una imagen como fondo y dibujo sobre sobre las calles es importante que pueda elegir Scaled(escalado)  para que conserve esas dimensiones ahora si es que yo no quiero que sea escalado puedo elegir Schematic(Esquemático) y este por lo general las longitudes van a estar libres para que podamos ingresarlo manualmente. Por el momento vamos a trabajar con un dibujo Scaled(escalado).

Los valores como (Annotation Multiplers) múltiples anotaciones son el tamaño que van a tener el símbolo nuestro dibujo y los textos lo vamos a dejar por defecto como está en «1.000» sin embargo una vez que dibujemos y vemos que los los textos están muy grandes se consumen con mi línea yo puedo ingresar nuevamente a las opciones y puedo modificarlas bien eso es todo y te invito a que sigan el siguiente curso.

Quizá también te interese: