
[vc_row][vc_column width=»1/6″][/vc_column][vc_column width=»2/3″][vc_column_text]En 2012, John Lee Dumas acababa de terminar una temporada en el ejército de los Estados Unidos y estaba buscando lo siguiente. Empezó a escuchar podcasts para inspirarse, pero sus podcasts favoritos solo salían una vez a la semana.
Al darse cuenta de que había una oportunidad, John decidió crear un podcast diario entrevistando a emprendedores. Hoy en día, es uno de los podcasts de negocios más populares del mundo, con millones de oyentes y más de 2.000 entrevistas a los mejores emprendedores. Es un tesoro de información de negocios.
John inicialmente generó ingresos de patrocinios, pero pronto se trasladó a cursos en línea para escalar. Podría haber creado un curso sobre cualquier tema de negocios, pero en lugar de adivinar, escuchó las necesidades de su audiencia. Después de haber sido testigo del éxito de John como presentador de podcast, no fue de extrañar que su audiencia quisiera aprender a empezar y hacer crecer su propio podcast.
En octubre de 2013, John lanzó Podcasters’ Paradise. Sólo en el mes de enero de 2018, generó más de $43,000.
Al igual que John, tienes que ser estratégico sobre el tema del curso online a realizar porque podría significar la diferencia entre generar $0 y generar $43,000 en un mes.
1. Preguntar a tus seguidores
Puedes preguntar a tus seguidores en las redes sociales. Facebook e Instagram tienen funciones para crear encuestas. Si hay un claro ganador de las respuestas, ese será un buen tema para empezar.
Si no tienes una audiencia grande pero sí produces contenido en forma de entradas de blog, vídeos de YouTube, episodios de podcast u otros tipos, es un buen lugar para empezar.
Lo ideal es que tu curso online esté en torno al mismo tema que cubre tu contenido.Si cubres varios temas, elige el más popular y comienza allí. Siempre puede crear cursos en línea adicionales sobre otros temas en el futuro.
«No te limites a lanzar un producto, puede lanzar tantos como desee. Esa es la definición de libertad profesional y financiera: un negocio que puedes escalar fácilmente.» – Shaa Wasmund
Simon Sinek, el autor popular de Start With Why, creó un curso en línea que fue una extensión de tratados de libros. El curso entra en más detalle sobre cómo encontrar su porqué. Es natural que las personas interesadas en el libro también estarían interesadas en tomar el curso para aprender más.
2. ¿Qué habilidad tienes?
Si no tienes contenido, eso no significa que vas a perder la esperanza. Probablemente tengas habilidades que otros quieren aprender. Piensa en las cosas en las que la gente ha pedido tu ayuda en el pasado.
Deanne Love, de Hooplovers,es el ejemplo perfecto. Deanne era profesora de inglés en Japón y tenía una pasión por el hula-hooping. Los fines de semana, bailaba en el parque y practicaba sus movimientos de aro. No pasó mucho tiempo antes de que los que se acercaran a ella para enseñarles esos movimientos.
Deanne se dio cuenta de que potencialmente podía enseñar a personas de todo el mundo si creaba un curso en línea. Y así nació Hooplovers. Hoy en día, miles de personas compran sus cursos e incluso tiene un equipo de entrenadores de aro que organizan talleres en todo el mundo.
3. Problemas que puedes resolver
Todos los cursos que se producen tienen un contenido o experiencia que resuelven problemas en al menos un grupo de personas. Piensa en cuál es este problema, ya sea personal, profesional o quizá una combinación de ambos y cómo tus habilidades o conocimientos puede ayudarles.
Es de suma importancia identificar tanto el problema a que se enfrenta tu publico objetivo, como la solución que vas a ofrecer, tenlo por seguro que de este modo será más fácil elegir un tema para tu curso online.
«Manténgase centrado en los resultados que sus clientes invertirán en lograr. Concéntrese en su audiencia, en sus resultado y su contenido, y su curso se destacará al instante.»
Quizá te pueda interesar este tema
[/vc_column_text][/vc_column][vc_column width=»1/6″][/vc_column][/vc_row]